sábado, 4 de julio de 2009

Emerson,Lake&Palmer

Este último mes apenas puiden escoitar outra cousa que Emerson Lake & Palmer (normalmente escrito "ELP"). ELP é unha super-banda formada por Keith Emerson nos teclados (piano, órgano, sintetizadores...), Greg Lake, voz, baixo e guitarras y Carl Palmer batería e percusións. ELP é quizais unha das mellores bandas de rock progresivo da historia.


Nunca esquecerei a primeira vez que escoitei os ELP, foi nun recompilatorio do Isle of wight 1970, xa fai algúns cantos anos, e o primeiro que veo é a Emerson dándolle voltas o seu órgano hammond, xogando cos ruídos que isto producia, pouco despois crababa coitelos nos teclados, subía enriba e comezaba a "camiñar". Loxicamente namoreime deles (musicalmente falando). fun escoitando disco tras disco, canción tras canción, e o meu amor non puido máis que medrar, a mais non fixeron nada (xuntos) durante os oitenta, polo que no se estragaron como outros moitos grupos. A súa primeira época é moito mais interesante e tamén a de mais éxito dende o seu disco homónimo ata Brain Salad Surgery. Cancions como the Barbarian, tarkus ou Karl Evil 9 entre moitas outras, forman un repertorio impresionante.

O virtuoso Keith Emerson era membro de The Nice e estaba considerado o Jimi Hendrix dos teclados. Este talento mostrábase tanto a hora de compoñer como na interpretación dos temas, de gran complexidade técnica.

Greg Lake era membro orixinal King Crimson, nos tempos de in the Court of the Crimson King, e mentres o forte de Emerson era o virtuosismo, o de Lake, era a sensibilidade na sua forna de cantar cancions como luky man (canción que compuxera no colexio) ou the stage entre outras moitas. Que ninguén se confunda, Lake éra un baixista moi habilidoso.

Carl Palmer é un batería moi enérxico e abilidoso pero érao menos coñecido do trío xa que os seus grupos anteriores eran de menor relevancia. nembargantes, hoxe en día é un dos baterías británicos mais reputados e influentes. Despois de ELP formou parte da super-banda Asia e mesmo colaborou nalgúns dos disco de Mike Oldfield.

Se algún lee o artigo da Wikipedia, creo que non está moi ben, por exemplo, di que estaba pensado que Hendrix formase parte do grupo e fosen "HELP". Non sei de onde sae esa historia pero é falsa. Segundo a wikipedia, isto non chegou a ocorrer polo feito de que Hendrix morreu antes de formar ELP, pero é mentira, de feito chegaron a tocar os dous (por separado) no mítico Isle of Wight 1970.




martes, 9 de junio de 2009

Europa, Europa...

Grandes abstencions implican, en Europa, máis representación dos partidos extremistas. En España, máis PP.

O lóxico sería que se un partido fai ben as cousas, gane votos, e se non, perda forza. Os principales partidos funcionan así, Agás o PP. O votante "estandar" Popular é irreflexivo, e vota o de sempre, pase o que pase, e sempre vota. Sería lóxico pensar que cós últimos escandalos ( Madrid e especialmente Valencia) o batacazo Popular fora tremendo, se ben a realidade superou a ficción outra vez. ¿As Causas? Moitos "Peperos", víctimas da súa propia paranoia persecutoria, ou máis ben da súa credulidade ante os seus líderes, pensan que esas acusacións son falsas, cá intención de facer ferida no PP. Tamen está o caso de outros moitos que sí que aceptan a verdade, pero no lles importa.

Os partidos de esquerdas, cando a cagan, a pagan.

¡¡E agora, polo que estou a ver nas noticias, os populares están moi crecidos!! ¿¿Moción de censura??¡¡Se só sacaron un par de escanos máis!! Pareceme un pouco esaxerado, pero como queran, ninguén llo pode impedir e non creo que pasase nada...

E Italia, con "papi" Berlusconi, que fai o que quere cando quere e como quere, tamén gana, inda que por menos do que quere. E inda ten as pelotas de dicir que A CULPA É DE KAKÁ POR MARCHAR O MADRID!!!!!! OLÉ!!!!!

Poucas boas novas, quizais a única, suben os Verdes......¡¡Algún día morreremos todos e o universo voltará a ser un lugar "lóxico"!!

martes, 2 de junio de 2009

Uriah Heep

Si los heavys somos hijos del trueno, estos señores son El Trueno.

Uriah Heep nace el año del amor (1969) aunque se ponen el nombre actual en el 70 y teóricamente siguen hoy día (aunque solo quede uno de los miembros de inicio). Si bien son padres del Heavy Metal, son, más exactamente, una banda de "Hard Rock-Progresivo" y no exactamente heavys, o no lo eran en sus inicios, aunque solo sea por que eso no existía. Yo recuerdo que cuando los escuche por primera vez me parecieron anacrónicos, pero me encantaron. Como suele pasarle a todos los grupos que no se acaban antes de los 80, perdieron muchísimo en esa década (algún día reflexionaré acerca de los 80, me intriga su poder de destrucción).

Son frikys, seguro, eso se nota ya en el título de su más exitoso disco, Demons & Wizards, es decir,"Demonios y Magos", así como en las letras de este y de algún otro. Demons & Wizards y algún otro disco, tienen mucha culpa de los ramalazos épicos que tiene muchas veces el heavy actual.

Y con esta porquería de articulo comienzo un mes que espero sea más productivo que el anterior (fácil lo tengo)

viernes, 1 de mayo de 2009

Tool


Danny Carey (batería), Maynard James Keenan (voz) (MJK a partir de ahora), Justin Chancellor (bajo, sustitutio de Paul D'Amor desde e 95) y Adam Jones (guitarra, al que llamaremos AJ) forman Tool. Tool es una banda de metal progresivo y alternativo americana, nacida en los 90 y activa hoy dia.


Con tematicas normalmente de crítica o nihilistas,el grupo enseña un gran interes porla experimentación, siendo ricos en cambios ritmicos, forzados o ligados y utilizando metricas poco comunes, lo cual es posible gracias a la habilidad del batería. MJK tiene un estilo de cantar bastante propio, con una gran capacidad para expresar las emociones. AJ no se caractriza por el excso de ninguna tecnica en concreto si no que danza gracilmente entre arpegios, lineas minimalistas,"power Chords" jugar con controles de la guitarra, etc.


Son un tanto raritos (con cariño) y hacen muchas cosas fuera de tool, cantando MJK el A perfect circle. AJ esta interesado desde siempre por las artes graficas.


El articulo de wikipedia está bien asi que tampoco me molesto en contar mucho más.

martes, 14 de abril de 2009

¡Un carajillo, por favor!

Curioseando por internet me encontre con esto:
""Bodegas Marqués de Vizhoja ha lanzado al mercado “Gotas del Marqués”, una práctica e innovadora presentación de aguardiente de orujo en monodosis, especialmente indicada para el público que gusta de acompañar su café con unas gotas de este licor.""

Y yo pensé, para mi foro interno, "¡SI!". Me gustan los carajillos, menos uno que el camarero ya nos advirtió a mi y a un amigo que si teníamos valor de tomarlo era por insensatos. ¡Dios, que malo estaba ese orujo! ¡Pero nos lo tomamos sin gesticular! ¡"Pa" chulos, nosotros!

Es esta una noticia que no me esperaba ni por asomo. Siendo el carjillo una tradición cada día más arcaica y en desuso, el simple concepto de la innovación me parece sorprendente, dado el tipo de cliente estándar que creo que tiene este sector: señores mayores a los que probablemente les gusten los toros, el fútbol, los matrimonios gays (espera, lo ultimo no) y el café exactamente como se lo han tomado toda su vida, con el mismo orujo, el de botella.

El carajillo es la bebida perfecta para la sobremesa, y no sé por qué se están dejando de lado las buenas tradiciones y no las malas (no se, por ejemplo, las procesiones, y no solo las de semana santa). En fin, el mundo es muy curioso...

sábado, 11 de abril de 2009

En el límite del bien y del mal


El señor A.G.L., de 22 años, se acaba de convertir en el primer condenado a prisión por lucrarse con descargas por internet, y todo gracias al Juzgado de lo Penal 1 de Logroño. Tiene surte que al ser su 1º delito, el medio año de carcel "se le perdona" y solo tiene que pagar una multa de 4.900€ (espero que el pobre sacase un montón con la página).Por lo visto, el señor A.G.L. cometió un pequeñito error, meter publicidad en la página. La sutil diferencia que existe entre una página con ánimo de lucro, aunque solo sea por la publicidad, y la misma página sin anuncios, es la distancia entre lo legal y lo ilegal.

Películas y video juegos son los responsables de este asunto. Las películas, no se si eran españolas o no. Si son extranjeras (osea americanas) no me meto...por ahora. En el caso de ser españolas, bien por A.G.L. Se da una situación muy curiosa en el cine español que a mi 50% me enfurece, 50% me pasma, y 50% me da risa (ya se que sale 150%, yo me entiendo). Es cierto eso que dicen de que el cine español es muy nuestro. El cine español no es economicamente rentable por si solo, así que necesita subvención que salen del gobierno, esas subvenciones son dinero, ese dinero sale de los impuestos, esos impuestos los pagan los ciudadanos, así que todos nosotros somos los productores. Que cosa más curiosa que luego si queremos ver nuestras pelis nos clavan tanto como por una extranjera, y salvo excepciones, son de ínfima calidad (especialmente en cuanto a argumento, guión y aún más en actores/trices). ¿¿Y yo para que pago?? ¿¿Para ver "mentiras y gordas", un film que podría haber sido bomitado por la máquina de escribir de un mono borracho?? Por cierto, ¿¿saben quien es "muy mona"?? Ángeles González Sinde, ex-Presidenta de la Academia del Cine y co-guionista de "mentiras y gordas", que ha sido nombraba nueva Ministra de Cultura. Y lo peor es que dudo que cambie mucho el asunto.

Por si fuese poco, cuando compramos un DVD o un CD virgen, casi todo lo que pagamos son derechos de autor. ¡¡Que listos!! ¡¡Ya saben de antemano qué queremos copiar y a quien le tenemos que pagar por ello!!! ¡¡Interesante!! Y si queremos grabar el bautizo de nuestro primo-hermano 5º Ambrosio, ¿nos devolverán el dinero? ¡Ademas como todos vemos las mismas pelis, nadie puede grabar una película armenia o vietnamita...o hecha por unos colegas que tenían una camara un buen guión y mucho tiempo libre!¿O a ellos también les pagan? ¿Y el pobre A.G.L. no tiene el mismo derecho que otros a lucrarse del trabajo ajeno?

Y con la música, seis cuartos de lo mismo, solo que estos sí que se autoabastecen, su mierda se vende mejor.

Solo nos queda una solución:¡PIRATEAR O MORIR!

sábado, 4 de abril de 2009

Rory Gallagher

El irlandés Rory Gallagher no tiene nada que ver con los hermanos Gallagher de Oasis... ¡quizá sean familia muy lejana!

Aunque destacaba como guitarrista, también era un cantante de gran carácter y tocaba más instrumentos. Se dio a conocer a partir de fundar Taste en 1965, trio de blues, con cositas del Jazz y el Rock, siendo su momento cumbre el Isle of Wight 1970. A partir de ahí, empieza una exitosa carrera en solitario que lo coloca como uno de los guitarristas más reconocidos, como mínimo entre los guitarristas, siendo una gran influencia para muchos (Slash de los Guns n´roses, los U2...creo que Rosendo).

Rory demostró a lo largo de su carrera una grandísima calidad en los distintos estilos entre los que saltaba con agilidad, pasando de canciones como "Big Guns" a "I fall apart" o "Just the smile" , sin dejar nunca de ser un Bluesman.

Lamentablemente, las pastillas que le daban para su miedo a volar, junto con su afición a la cerveza, lo obligaron a someterse a un transplante de hígado en 1992, y murió.